Rafa/ abril 30, 2013/ Peripecias, Profesional, Proyectos, Seguridad, TIC

Después de casi un mes utilizando el sistema me animo a contar mi experiencia de «independizar el disco duro y el sistema operativo del hardware en el que lo utilizo». En palabras llanas: poder llevar tu disco duro, con sistema operativo incluido, en el bolsillo, para utilizar el «hardware» ajeno sin tocar para nada el disco duro del ordenador donde trabajas.
En definitiva: se trata de poder transportar contigo no solamente tus datos, no solamente tu «mochila» de herramientas (del tipo «aplicaciones [trans]portables»), sino todo tu «equipo», tu entorno de trabajo habitual.
Lógicamente estoy hablando de hacerlo con un sistema Linux (Mint Mate 14, para más señas). Sería imposible de plantear con un sistema operativo propietario.
¿Que por qué lo uso y me parece interesante? Pues porque habitualmente utilizo hasta CINCO ordenadores diferentes, y a veces más (entre casa y el trabajo), y me gusta encontrarme con mis aplicaciones, con mis favoritos, con mis datos… en mi propio entorno, independientemente de qué ordenador estoy utilizando.
Ahora mismo, además, los «cinco» ordenadores tienen configuraciones hardware diferentes y, aún así, el sistema funciona perfectamente. Es cierto que a veces el sistema tarda un poco en arrancar (seguramente se «entretiene» haciendo el «mod probe» de los periféricos), pero luego va todo de maravilla. Es cierto que no estamos hablando de un uso intensivo del PC o del portátil (donde el hecho de tener todo en un disco que se conecta por USB podría ser un problema), pero sí de un uso de «usuario avanzado» que pone en problemas más de una vez a los sistemas operativos de código cerrado…
¿Que hoy por hoy se puede trabajar con todo «en la nube»? Bueno, seguramente, siempre que tengas conexión permanente a internet y no tengas que viajar. En el momento en el que no sincronizas los datos estás perdido. Y con el sistema que propongo no estoy excluyendo el uso de «la nube».
¿Todo son ventajas? Pues hombre, no, hay algunos inconvenientes, pero las ventajas superan (con creces) los problemas que se me han ido presentando. Veamos un poco de qué va el tema…
Continua leyendo «Todo mi PC en un pendrive… o en un disco duro externo»