Estas tarjetas de regalo las podéis hacer muy fácilmente siguiendo los pasos de los dos vídeos que incluye Patricia Zapata, su autora, en A Little Hut. Aunque están en inglés esto no supone ningún problema porque las imágenes hablan por
El otoño en tu mesa.
Una hoja realizada en fieltro puede convertirse en un bonito adorno para «abrazar» cada una de las servilletas de vuestra mesa. Sin necesidad de máquina de coser y, sin ser expert@s, podéis obtener buenos resultados.
Rafael Bisquerra: Inteligencia Emocional.
[vimeo 5015054] Fuente: Rafael Alba
Láminas para saber qué hacer en diferentes situaciones.
Éstas y otras láminas las tenéis en el blog Aprender Lengua de Signos. Nos ha parecido un material muy bueno para que tod@s l@s niñ@s puedan saber, siguiendo la secuencia de imágenes, que hacer en cada situación.
La Biblioburro
Siempre hay alguien que ante una necesidad tiene una idea y la lleva a cabo. Este es el caso de un hombre con una pasión, los libros. Cuando era niño visitaba mucho la biblioteca. Ahora que es adulto dedica parte
Consejos para una crianza consciente
Si os interesa el tema encontraréis varios artículos de diferentes blogs recogidos en el blog Tarkus Kids. Sus títulos son: «Consejos, consejos, consejos» del blog Besos y brazos. «Los consejos de crianza que me hubiera gustado recibir« del blog ImaGINARTE
Educación Física en personas con Trastornos del Espectro Autista.
En Aulautista’s Weblog encontramos un post en el que la profesora de Educación Física, Juana María, habla de su experiencia profesional con alumn@s de TEA, asi como de los juegos, actividades y deportes que practican o pueden practicar sus alumn@s.
Cuentos Encantados
El autor de este blog se llama David y la finalidad del mismo es compartir con otr@s maestr@s los cuentos y canciones que usa en sus clases de Educación Infantil. Además de los cuentos podéis escuchar las canciones que ha
Reciclar y jugar (2ª parte)
En una entrada anterior hemos presentado manualidades hechas con cartón y plástico. En esta añadiremos otras realizadas con materiales diversos. Metal: Chapas decoradas. Chapas con otro aire. Mariquita realizada con chapa. Robot hecho con latas de conserva. Maceteros hechos con
Villancico signado: «Hoy he visto una estrella»
Ya sabemos que aún estamos un poco lejos de Navidad, pero para cantar este villancico tenemos que practicar un poco porque es un villancico «cantado» en lengua de signos. Si queréis cantar un villancico de una manera distinta y/o cantarlo